STUDIO FABIANI
ESTUDIO DE CIUDADANÍAS Y
TRÁMITES CONSULARES
STUDIO FABIANI
ESTUDIO DE CIUDADANÍAS Y
TRÁMITES CONSULARES
viernes 07 de julio de 2023
La importancia de tener declarada la residenza anagrafica en Italia para poder llevar una vida social sin impedimentos.
Los que ya nos conocen saben que somos de ir a las fuentes, esta no será la excepción. Veamos que dice la Ley.
El artículo 43 del Codice Civile dice: "El domicilio de una persona es aquella en la cual ha establecido la sede principal de sus asuntos e intereses. La residenza está donde la persona reside habitualmente". Es decir, la residencia de una persona es el lugar donde se desarrolla la vida familiar y social.
Para completar:
1. Las personas están obligadas a solicitar el registro en el Municipio de
residencia(art.2 Ley n.1228/1954);
2. el registrador ordena las comprobaciones necesarias para comprobar la veracidad de los hechos y organiza investigaciones para determinar las violaciones de las disposiciones de la ley en la materia registro (art.4, Ley n.1228/1954 y posteriores modificaciones y adiciones).
La residencia registrada o domicilio habitual implica la inscripción en la oficina de registro del municipio donde se desea establecer su domicilio, esta declaración debe presentarse dentro de los 20 días siguientes al traslado, a su vez, la oficina ordena la verificación del requisito de residencia habitual y la existencia del permiso de residencia. Estos controles deben realizarse dentro de los 45 días posteriores a la solicitud de registro o cambio de residencia registrada.
El comune envía a la policía municipal u otro agente autorizada a constatar la declaración de residencia. Puede que en ciertas ciudadades demore una semana, en otras mas, incluso puede que nunca ocurra.
Luego de que el agente haya comprobado que efectivamente la persona reside allí se puede pedir al comune el certificado de residencia.
¿Qué hacer cuándo nadie va comprobar la residenza?
Se pueden encontrar experiencias de personas que esperaron 45 días y el vigile nunca pasó por su domicilio. Esto puede ocurrir en grandes ciudades, pero no es algo tan común en ciudades pequeñas. En caso de que esto ocurriera, solo se debe ir nuevamente al municipio y exigir la emisión del certificado de residencia ya que es el propio comune quien está generando la imposibilidad de cumplir con la ley.
La importancia de la "dichiarazione di residenza" para tramitar la ciudadanía.
Si estás pensando en ir a tramitar la tu ciudadanía en Italia tienes que saber que el primer paso para iniciar dicho trámite es fijar tu residencia en el comune donde presentarás tu carpeta.
Seguramente entrarás en Italia como turista. Y en esta situación el tiempo apremia. Como ya se explicó anteriormente los pasos son simples:
Ir al comune (ufficio anagrafico) y realizar la declaración de residencia.
Esperar a que pase el oficial a corroborar que efectivamente se esté residiendo allí.
Sin embargo, la dificultad no reside en el trámite, sino, en cumplir con los requisitos para que la oficina pública nos acepte esta presentación. Veamos los requisitos.
Aquí es donde llegar como turista complica un poco las cosas.
En Studio Fabiani te guiamos con todo el proceso para que puedas tramitar tu ciudadanía en Italia sin problemas. Pedir cita.
A pesar de que, como se pudo leer anteriormente, " la residencia de una persona es el lugar donde se desarrolla la vida familiar y social", esto no alcanzaría para convertir nuestro domicilio real en nuestro domicilio legal. Es decir, que a la luz de las normas nuestro domicilio quede registrado legalmente y podamos por lo tanto llevar adelante los trámites necesarios en aquella área geográfica de referencia. El requisito a cumplir para tal fin es demostrar con un documento de respaldo que efectivamente aquel edificio que utiliza como "fissa dimora" cumple con todas las exigencias.
Como documento de respaldo tenemos dos grandes posibilidades:
Contrato de alquiler prolongado (al menos de un año, aunque podrían bastar 6 meses) el cual debe estar debidamente registrado en la "Agenzia delle Entrate" (oficina de registro de ingresos). Es decir, no sirve estar en un alojamiento temporario como hotel ni tampoco Bed & Breakfast, etc.
Declaración del propietario de la casa donde nos alojamos. Estos casos se dan entre amigos y parientes o, también en alquileres que no vienen registrados para evitar los controles y pagar las tasas correspondientes.
Teniendo en cuenta todo lo dicho, nos queda aconsejar a aquellas personas que piensan tramitar su ciudadanía en Italia y, que han acordado a la distancia el alquiler de un inmueble o parte de este que necesitarán de la correspondiente declaración firmada del propietario o apoderado en caso de no contar con un contrato de alquiler.
Para un asesoramiento mas personalizado puedes reservar una entrevista con nuestro equipo. Pedir cita.
martes 20 de junio de 2023
Que mejor tema para iniciar nuestro blog que hablar sobre lo que nos dice la Ley italiana sobre la obtención de la ciudadanía. Comencemos.
A menudo nos encontramos con personas que quieren saber si cuentan con la posibilidad de adquirir la ciudadanía italiana de acuerdo a su árbol genealógico. También acá en Italia nos consultan a diario si pueden obtenerla por residencia, es decir por llevar cierto tiempo viviendo en territorio italiano. Y tanto desde Italia como del resto del mundo preguntan como obtener la ciudadanía si están casados con un ciudadano italiano.
La búsqueda de respuestas en redes sociales muchas veces deja mas dudas que certezas. Siempre hay alguien que sabe mas que otro y se termina armando un debate entre los supuestos expertos por sus diferentes respuestas.
Somos promotores de que la mejor manera de encontrar la verdad será dándole una ojeada a la fuente, o sea a la Ley italiana de ciudadanía. Andiamoci.
La ley en cuestión es la n.91/1992 y en la misma detalla las distintas maneras de obtener la "cittadinanza italiana" y los requisitos que se deben cumplir. Aunque la citada ley prevé distintas vías de adquisición de la ciudadanía italiana, nos centraremos en la mas usada y consultada, e decir, la Jure Sanguinis o dicho en criollo "ciudadanía por descendencia".
Jus Sanguinis: de que trata
El artículo 1 de la ley mencionada anteriormente en su inciso a establece: "es ciudadano por nacimiento el hijo que nazca de padre o madre italiana".
Esto no ayudará mucho a lector. La mayoría de los que buscan obtener la ciudadanía fuera de Italia no cumplen con esta condición. Sigamos leyendo.
Descendencia por línea paterna:
En el artículo 12 establece que los hijos de ciudadano italiano que pierden la ciudadanía por nacer en suelo extranjero estando bajo la potestad de sus progenitores y por tal motivo adquieren la ciudadanía del estado extranjero, gozan del derecho de readquirir la ciudadanía italiana y serán para estos aplicables las disposiciones de los artículos 3 y 9.
Para resumir, el artículo 3 da el derecho aplicar la ley no solo a hijos sino a los descendientes de un ancestro paterno nacido en suelo italiano. Mientras que el artículo 9 exime al solicitante de la ciudadanía de residir en territorio italiano para dicha solicitud. Iniciá tu trámite.
Descendencia por vía materna:
Dado que al momento de la ley las mujeres no gozaban de iguales derechos que los hombres lo anteriormente mencionado imposibilita a un descendiente de italiano readquirir la ciudadanía si su AVO (ancestro de quien se obtiene la ciudadanía) es una mujer y su descendencia nació antes de la entrada en vigor de la constitución (1- 01 - 1948). Obtén tu ciudadanía.
Posterior a esta fecha la norma aplica también a la descendencia por vía materna. Pero de no ser el caso es igualmente posible obtener la ciudadanía, solo que no podrá ser presentada por medio de un consulado sino que será necesario recurrir a un Tribunal italiano para obtener una sentencia de "status di cittadino italiano". En Studio Fabiani te ofrecemos la posibilidad de obtener la ciudadanía por vía judicial ya que contamos con un estudio de abogados en Italia. Pide una cita.
martes 27 de junio de 2023
Ya sea para iniciar nuestro trámite de ciudadanía en Italia como para abrir un negocio o para casi cualquier trámite este código personal puede complicarnos las cosas si no le prestamos la importancia que se merece.
Qué es el "codice fiscale"
El codice fiscale es un código alfanumérico que se utiliza como identificación del ciudadano en sus relaciones con privados, entidades y oficinas de administración pública.
Para que sirve el "codice fiscale"
Como su nombre indica posee un interés meramente fiscal, aunque en muchas ocasiones se utiliza como código identificativo, ya que se trata de un código unívoco e irrepetible.
Es utilizado por el registro fiscal para registrar y controlar datos relevantes al fisco. Se utiliza en cualquier actividad negociable (contratos sujetos públicos o privados, solicitud de financiación, alquileres, rentas, etc.) o para cumplimientos administrativos (pago de tasas, impuestos, detracciones, etc.).
Deberás disponer del codice fiscale si:
deseas abrir una cuenta corriente en el banco (lo cual es super-importante si tu intención es trabajar en Italia).
comprar un auto
pedir reemblso por el pago de tasas
firmar un contrato de alquiler debidamente registrado (esto te facilitará registrar tu residencia en caso de querer tramitar tu ciudadanía). Si deseas saber mas sobre esto puedes pedir una cita.
y muchas otras obligaciones y derechos.
Como obtener el "codice fiscale"
La oficina pública encargada de proveer el codice fiscale es la "Agenzia delle Entrate", que no es otra cosa que la oficina de ingresos.
Se debe diferenciar este trámite entre los nacidos en territorio italiano de los extranjeros y de los italianos que residen en el extranjero.
Nativos: los recién nacidos obtienen el codice fiscale a través del municipio (comune) en el momento de su inscripción en el registro civil (anagrafe).
Extranjeros: a quienes soliciten ingreso en el territorio italiano por medio de los portales de extranjería, sea por trabajo o por agrupación familiar (ricongiungimento familiare), les viene generado a través de las mismas oficinas por medio telemático conectado con l'Agenzia delle Entrate. En el caso del permiso de residencia (permesso di soggiorno) la questura se encarga de otorgar el codigo fiscal. Si necesitas asesoramiento en estos trámites, reserva una cita con nosotros.
Ciudadanos en el extranjeros: los ciudadanos italianos que se encuentren en el extranjero pueden solicitar su codice fiscale al consulado perteneciente a su residencia actual. Los consulados otorgan dicho código a través del sistema telemático conectado con la oficina tributaria. Para solicitarlo se debe adjuntar el formulario modello AA4/8 y enviar por mail al consulado.
El ciudadano italiano puede solicitar su codice fiscale en cualquier oficina de la Agenzia delle Entrate utilizando el modello AA4/8.
Como hemos visto el codice fiscale es de suma importancia para la vida del ciudadano italiano, y lo es también para quien desea convertirse en uno. Por lo tanto, si estás pensando en viajar a Italia y tramitar tu ciudadanía en un comune recuerda no pasar por alto este trámite. Si necesitas ayuda para armar tu carpeta pide una cita con nosotros.